ARRENDAJO Y AVISPA
 
 Un detalle del íntimo momento en que un Arrendajo (Garrulus glandarius)
 se come una avispa que ha cazado a muy pocos metros de mi punto de 
observación, es plasmado en esta escena.
 
 En primavera y verano 
el arrendajo come fundamentalmente coleópteros, avispas, grillos, 
orugas, arañas y otros invertebrados. En otoño e invierno completa su 
dieta con frutos otoñales como, bellotas, hayucos, maíz y los frutos del
 majuelo, el rosal silvestre o la zarzamora. Aun cuando tiene fama de 
incluir en su dieta otros pájaros más pequeños, para lo que cuentan que 
fundamentalmente saquea nidos de otras aves, esta es una conducta 
excepcional dentro de la especie y poco significativa en el total de su 
dieta, que contrariamente tiene otros hábitos más saludables y 
beneficiosos para el bosque como enterrar bellotas, que luego no 
recupera por lo que contribuye de un modo importante a la propagación 
natural de los bosques.
Un detalle del íntimo momento en que un Arrendajo (Garrulus glandarius) se come una avispa que ha cazado a muy pocos metros de mi punto de observación, es plasmado en esta escena.
En primavera y verano el arrendajo come fundamentalmente coleópteros, avispas, grillos, orugas, arañas y otros invertebrados. En otoño e invierno completa su dieta con frutos otoñales como, bellotas, hayucos, maíz y los frutos del majuelo, el rosal silvestre o la zarzamora. Aun cuando tiene fama de incluir en su dieta otros pájaros más pequeños, para lo que cuentan que fundamentalmente saquea nidos de otras aves, esta es una conducta excepcional dentro de la especie y poco significativa en el total de su dieta, que contrariamente tiene otros hábitos más saludables y beneficiosos para el bosque como enterrar bellotas, que luego no recupera por lo que contribuye de un modo importante a la propagación natural de los bosques.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario